Buscar este blog
sábado, 25 de junio de 2011
Una empresa alquila iPads preparados para hacer turismo por Madrid
Una empresa madrileña alquila iPads especialmente preparados para hacer turismo por Madrid a través de distintas aplicaciones que pueden ser de utilidad para quienes visiten la ciudad.
Así, al precio de 39 euros por día, los visitantes pueden utilizar un Ipad 2 que se entrega con 29 aplicaciones instaladas, entre ellas las de Metro de Madrid, la guía que explica en audio el Museo del Prado, Google Earth, City Maps 2Go (mapa completo precargado con GPS), aplicaciones relativas al tiempo o a los coches de alquiler que pueden adquirir para su estancia en la capital.
Según explica PadInTheCity en su página web, el funcionamiento del servicio cuenta con varios pasos que pasan por: el cliente reserva el iPad en la web seleccionando las fechas en las que quiere disponer de él; hace el pago con la tarjeta de crédito; se le lleva al lugar que ha indicado (por ejemplo el hotel); y posteriormente lo recogen una vez utilizado.
Los responsables de la iniciativa, que son dos jóvenes, han explicado que "entre otras ventajas, el turista o viajero de negocios no tiene que llevar consigo mapas, pesadas guías de viaje, equipo electrónico en los aeropuertos, pagar costes de 'roaming', tener un iPad en propiedad, disponer de otro dispositivo para usar Internet, traductores, etc.".
"Todo está integrado en esta solución de bajo coste, reservada desde la comodidad de Internet y entregada directamente en el hotel, justo para el tiempo de estancia en la ciudad y el disfrute de la experiencia del iPad", han añadido.
Publicado por
Ruben Garrido
en
14:33
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 13 de junio de 2011
Espectacular iluminación de la torre de comunicaciones de São Paulo
El skyline de São Paulo (Brasil) ha cambiado con la espectacular iluminación de la torre de comunicaciones de la zona de Avenida Paulista. Diseñado por Peter Gasper, especialista en proyectos de este género, ha contado en este caso con utiliza casi 30.000 LEDs capaces de ofrecer 16 millones de tonos de color.
Un total de 29.824 LEDs capaces de ofrecer hasta 16 millones de tonalidades de color iluminan desde ahora la popular torre de comunicaciones de la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil). La torre, que se alzó hace quince años, lucirá ahora un espectacular montaje de luz diseñado por Peter Gasper, especialista en proyectos de este género. La instalación permitirá personalizar el color de la torre coincidiendo con eventos especiales en la ciudad como navidad o carnaval.
En el proyecto, Gasper ha contado con la programación artística de Fábio Ribeiro y el apoyo técnico de Valdomiro Viana, utilizando LEDs de Philips. Gasper ha señalado que “trabajamos con tres diferentes sistemas de luz para el cuerpo de la torre, las antenas que forman una especie de lanza y la iluminación de efectos instalada a lo largo de la torre, permitiendo variaciones de color e intensidad”.
La torre de 650 toneladas de metal se ha sometido a una intensa reforma en los últimos años que ha supuesto pintura, instalación de luminarias, definición de colores y test de luz. El efecto decorativo puede avistarse a cinco kilómetros de distancia.
La estructura con 212 metros de alto emite señales de radio y televisión del Grupo Bandeirantes.
La sostenibilidad fue un punto muy importante en la elaboración del proyecto. “Optamos por la tecnología LED para ahorrar energía”, ha señalado Gasper.
Un total de 29.824 LEDs capaces de ofrecer hasta 16 millones de tonalidades de color iluminan desde ahora la popular torre de comunicaciones de la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil). La torre, que se alzó hace quince años, lucirá ahora un espectacular montaje de luz diseñado por Peter Gasper, especialista en proyectos de este género. La instalación permitirá personalizar el color de la torre coincidiendo con eventos especiales en la ciudad como navidad o carnaval.
En el proyecto, Gasper ha contado con la programación artística de Fábio Ribeiro y el apoyo técnico de Valdomiro Viana, utilizando LEDs de Philips. Gasper ha señalado que “trabajamos con tres diferentes sistemas de luz para el cuerpo de la torre, las antenas que forman una especie de lanza y la iluminación de efectos instalada a lo largo de la torre, permitiendo variaciones de color e intensidad”.
La torre de 650 toneladas de metal se ha sometido a una intensa reforma en los últimos años que ha supuesto pintura, instalación de luminarias, definición de colores y test de luz. El efecto decorativo puede avistarse a cinco kilómetros de distancia.
La estructura con 212 metros de alto emite señales de radio y televisión del Grupo Bandeirantes.
La sostenibilidad fue un punto muy importante en la elaboración del proyecto. “Optamos por la tecnología LED para ahorrar energía”, ha señalado Gasper.
Publicado por
Ruben Garrido
en
23:10
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 8 de junio de 2011
Gran desarrollo gráfico en las legislativas portuguesas
Con motivo de las elecciones legislativas del pasado domingo en Portugal, y recurriendo a los servicios de wTVision, Orad, Bloom Graphics, GoTv y Vantec, los principales broadcasters lusos llevaron a cabo un gran despliegue de grafismo en tiempo real.
El pasado domingo, con motivo de las elecciones legislativas, los principales broadcasters portugueses llevaron a cabo un gran despliegue de grafismo en tiempo real que realzaron la noche electoral.
RTP, por ejemplo, utilizó un conjunto considerable de recursos gráficos basados en plaatformas Orad HDVG. Recurriendo a los servicios de wTVision, RTP utilizó plataformas Orad para generar todo el grafismo de overlay y full screen, que en muchas ocasiones estuvo bajo control de las tabletas iPad en manos de los presentadores.
RTP empleó, incluso, en algunos momentos de su especial electoral realidad aumentada introduciendo algunos gráficos virtuales en el estudio real en el que se desarrollaba la producción.
SIC
Por su parte, SIC y SIC Notícias, en colaboración con Bloom Graphics y GoTv, optaron por las plataformas Orad DVG-2U para generar todo el grafismo de la gran noche electoral.
Durante el especial, SIC recurrió también a las elecciones de un sistema de realidad aumentada Orad Reality, incluyendo elementos virtuales en el espacio escénico.
Este grafismo se integraron con imagen real gracias a una técnica de tracking mecánico cuya información era recogida por el sistema Orad que mezclaba elementos virtuales y del decorado según el plano de cada cámara.
La integración de los sistemas contó con el soporte técnico de Vantec.
Publicado por
Ruben Garrido
en
15:17
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 7 de junio de 2011
La producción 3D protagonista en Autodesk Forum 2011
Autodesk Fórum, en su evento anual sobre tecnología de diseño patrocinado por HP y Nvidia, mostró las innovaciones de sus versiones 2012, soluciones específicas e integradas para mejorar flujos de trabajo y las últimas tendencias en diseño arquitectónico, fabricación industrial y creación de contenidos de entretenimiento digital.
Con el lema “El futuro ya está aquí” y bajo el sponsor de HP y Nvidia, Autodesk ha celebrado su cita anual sobre tecnologías de diseño, el Autodesk Fórum 2011, en el Museo de Arte Reina Sofía de Madrid. El evento ha servido como plataforma de lanzamiento en España de las nuevas soluciones 201.
Los asistentes del evento celebrado en el Museo de Arte Reina Sofía han podido conocer de la mano de expertos directivos de Autodesk, de empresas referentes en cada sector y de sus sponsors HP y Nvidia como las innovaciones que ofrecen los nuevos productos de Autodesk suponen un salto cualitativo en el “estado del arte” del software de diseño a través de la simplificación de su uso y la incorporación de nuevas funcionalidades.
La mejora de los modelos virtuales para la simulación de proyectos multidisciplinares, el aumento de las funcionalidades de diseño sostenible y eficiencia energética, la compartición de información y trabajo de forma remota a través de la nube y el desarrollo de nuevas herramientas creativas para la cinematografía virtual, han sido algunos de los focos en los que se ha centrado la compañía para el desarrollo de nuevas versiones.
Por otro lado, la compañía ha apostado por la creación de paquetes integrados de aplicaciones y soluciones en unas nuevas Suites ajustadas a las necesidades de cada sector específico. Así, destaca la integración de las herramientas utilizadas en proyectos cinematográficos para la visualización, renderización y animación 3D en campos como la Arquitectura y Construcción o la Industria y Fabricación de productos industriales.
Entretenimiento digital
Para la industria de entretenimiento digital, Autodesk contó con la participación de Ink Apache, la productora de animación que trabajó en la creación de la enorme y detallada ciudad 3D que sirvió de rediseño para el canal internacional Cartoon Networks, ofreció su visión y experiencia con las herramientas de Autodesk para la creación de entretenimiento digital.
Las nuevas versiones de Autodesk en este campo, utilizadas para la creación de películas como Origen, Harry Potter o Alicia en el país de las maravillas, han mejorado la visualización gráfica, la optimización de los recursos de hardware, cuentan con una mejor interoperabilidad, han simplificado la integración de los pipeline e introducen nuevas herramientas creativas acordes con las nuevas tendencias de producción como la cinematografía virtual y el desarrollo de contenidos para el 3D estereoscópico.
Dentro de este ámbito la compañía ha lanzado sus nuevas suites de creación de Entretenimiento de Autodesk, que incluyen un potente abanico de herramientas creativas que cubren todo el proceso de creación de contenidos digitales y entre las que se encuentran 3ds Max 2012, Maya 2012, Softimage 2012, Mudbox 2012 o Motionbuilder 2012. Hay que reseñar que las últimas 16 películas galardonadas con el “Oscar de mejores efectos visuales” fueron realizadas con estas soluciones de Autodesk para la industria de medios y entretenimiento.
Fuente: Panoramaaudiovisual
Con el lema “El futuro ya está aquí” y bajo el sponsor de HP y Nvidia, Autodesk ha celebrado su cita anual sobre tecnologías de diseño, el Autodesk Fórum 2011, en el Museo de Arte Reina Sofía de Madrid. El evento ha servido como plataforma de lanzamiento en España de las nuevas soluciones 201.
Los asistentes del evento celebrado en el Museo de Arte Reina Sofía han podido conocer de la mano de expertos directivos de Autodesk, de empresas referentes en cada sector y de sus sponsors HP y Nvidia como las innovaciones que ofrecen los nuevos productos de Autodesk suponen un salto cualitativo en el “estado del arte” del software de diseño a través de la simplificación de su uso y la incorporación de nuevas funcionalidades.
La mejora de los modelos virtuales para la simulación de proyectos multidisciplinares, el aumento de las funcionalidades de diseño sostenible y eficiencia energética, la compartición de información y trabajo de forma remota a través de la nube y el desarrollo de nuevas herramientas creativas para la cinematografía virtual, han sido algunos de los focos en los que se ha centrado la compañía para el desarrollo de nuevas versiones.
Por otro lado, la compañía ha apostado por la creación de paquetes integrados de aplicaciones y soluciones en unas nuevas Suites ajustadas a las necesidades de cada sector específico. Así, destaca la integración de las herramientas utilizadas en proyectos cinematográficos para la visualización, renderización y animación 3D en campos como la Arquitectura y Construcción o la Industria y Fabricación de productos industriales.
Entretenimiento digital
Para la industria de entretenimiento digital, Autodesk contó con la participación de Ink Apache, la productora de animación que trabajó en la creación de la enorme y detallada ciudad 3D que sirvió de rediseño para el canal internacional Cartoon Networks, ofreció su visión y experiencia con las herramientas de Autodesk para la creación de entretenimiento digital.
Las nuevas versiones de Autodesk en este campo, utilizadas para la creación de películas como Origen, Harry Potter o Alicia en el país de las maravillas, han mejorado la visualización gráfica, la optimización de los recursos de hardware, cuentan con una mejor interoperabilidad, han simplificado la integración de los pipeline e introducen nuevas herramientas creativas acordes con las nuevas tendencias de producción como la cinematografía virtual y el desarrollo de contenidos para el 3D estereoscópico.
Dentro de este ámbito la compañía ha lanzado sus nuevas suites de creación de Entretenimiento de Autodesk, que incluyen un potente abanico de herramientas creativas que cubren todo el proceso de creación de contenidos digitales y entre las que se encuentran 3ds Max 2012, Maya 2012, Softimage 2012, Mudbox 2012 o Motionbuilder 2012. Hay que reseñar que las últimas 16 películas galardonadas con el “Oscar de mejores efectos visuales” fueron realizadas con estas soluciones de Autodesk para la industria de medios y entretenimiento.
Fuente: Panoramaaudiovisual
Publicado por
Ruben Garrido
en
10:25
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 31 de mayo de 2011
Panasonic presenta su plasma de 152", el más grande del mundo
Panasonic presenta su televisor de Plasma de 152 pulgadas, la pantalla de Plasma más grande del mundo que permite observar imágenes de carros y motocicletas en su tamaño real.
Gracias a la tecnología Neo-PDP desarrollada por Panasonic, se logra tomar ventajas del panel de plasma, duplicando el brillo de la pantalla, y mejorando el contraste y la velocidad de refresco de las imágenes en movimiento.
El tamaño de este plasma equivale a nueve pantallas de 50 pulgadas, y el panel ultra grande de 4K reproduce imágenes con 4 veces más información (4,096 x 2.160 pixeles) que una pantalla Full HD (1,920 x 1,080 pixeles). Adicional tiene la capacidad de reproducir películas 3D FHD que permiten sumergir al espectador dentro de sus impresionantes imágenes reales.
Este plasma es ideal para espacios abiertos, por ejemplo, bares de deportes, estaciones de tren, edificios con lobby de doble altura y centros comerciales, ya que está diseñado para ser visto desde todos los ángulos por un gran grupo de personas. También puede ser instalado como centro de entretenimiento en el hogar.
Publicado por
Ruben Garrido
en
9:17
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Éxito del sistema de visión 3D Kubok en Expo 3D
La empresa madrileña Class Manufacturing aprovecho su participación en Expo 3D para presentar al público en general su sistema de visión 3D KUBOK.
Los aspectos más destacados por los espectadores fueron su innovador sistema de visores y la calidad de imagen. Según comentaban, una de las principales ventajas es que te permitía ver sin gafas los tráileres de las películas en 3D y con una calidad incluso superior a la de las salas.
Class Manufacturing es la única empresa española y no multinacional que dispone de una tecnología de visión 3D propia. Su principal ventaja es que proporciona imagen FULL HD de forma continua a cada uno de los ojos. No se producen parpadeos, ni tampoco divide las líneas de la pantalla para el ojo izquierdo y derecho. Gracias a esta característica, el sistema de visión 3D KUBOK suministra la máxima definición del mercado con una estabilidad de imagen altísima. Esto te permite disfrutar de largas jornadas de visión o trabajo en 3D sin sufrir fatiga ocular, mareos o cualquier otro tipo de molestia.
Con esta tecnología disponen de toda una familia de productos 3D enfocados al mercado profesional. Destacan los monitores de sobremesa, los monitores de control de grabación, los expositores multimedia, escaparates 3D, etc…
Al tratarse del fabricante y no de distribuidor, Class Manufacturing ofrece la posibilidad de personalizar todos sus productos. Presumen de ser una de las pocas empresas que ofrece al cliente participar en la fase de diseño y fabricación de sus productos.
Fuente: Digitalpronews
Publicado por
Ruben Garrido
en
8:29
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 30 de mayo de 2011
Motion Capture y 3D inmersivo por primera vez en España en las calles de Córdoba.
La Fundación CajaSur trae a Córdoba esta iniciativa cultural pionera, un museo abierto en las calles, edificios y plazas más emblemáticas del casco histórico...
Córdoba Museo Universal es una intervención artística, realizada por primera vez en España, dentro de la que se exhibe una insólita y sugerente visión de las más importantes obras maestras de la pintura universal.
Mediante una avanzada técnica de inmersión en 3D, la propuesta ofrece una nueva aproximación a 11 obras que convierte su contemplación en una experiencia única e irrepetible.
La técnica, que proviene de la animación 3d,consiste en la recreación de los espacios de las obras en 3 dimensiones modelando cada uno de los elementos del cuadro y realizando vuelos de cámara virtuales por el interior del espacio del cuadro.
Para su emplazamiento se han seleccionado diez escenarios en las calles, plazas y palacios de la ciudad que conforman un atractivo itinerario en el casco histórico y que conforman un seductor museo al aire libre. Este paseo visita lugares tan emblemáticos como la Cuesta del Bailío, las plazas de Capuchinos, de Orive, de la Compañía, de la Fuenseca, Jerónimo Páez, las calles del Potro y de Julio Romero de Torrres, el claustro del antiguo convento de San Pedro el Real, hoy parroquia de San Francisco, y las bellos patios del Palacio de Viana, sede actual de la Fundación CajaSur.
La relación de las obras seleccionadas conforman un indiscutible panorama de lo mejor de la pintura universal: La creación de Adán, de Miguel Ángel; Las Meninas, de Diego Velázquez; La joven de la perla o Muchacha con turbante, de Johannes Vermeer; El nacimiento de Venus, de Sandro Botticelli; La habitación, de Vincent Van Gogh; El 3 de Mayo de 1808, de Francisco de Goya y Lucientes; El entierro del Señor de Orgaz, de Doménikos Theotokópoulos, El Greco; La ronda de noche, de Rembrandt; El beso, de Gustav Klimt; La última cena, de Leonardo Da Vinci; y La saeta, de Julio Romero de Torres.
Estas obras maestras se aprecian así de una forma diferente gracias a las más avanzadas técnicas de inmersión en 3D utilizadas en este Museo Universal, y cuya máxima expresión se alcanzará en el espectáculo multimedia Las Meninas AvatarLive, que tendrá lugar el viernes 3 (23,00 h, 23,45 h, 00,30 h, y 01,15 h) en la Cuesta del Bailío, cuando en tiempo real, unos personajes del cuadro de Las Meninas tomarán vida y nos explicarán en detalle, interactuando con el público, los secretos de esta obra del inmortal Diego Velázquez, cumbre del arte de todos los tiempos.
La infanta Margarita cobrará vida gracias a la utilización de un sistema de captura de movimiento que permite que las animaciones recreen los movimientos de una persona física en tiempo real.Este sistema facilita la interactuación en directo con la escena ó con el público de elementos animados. La Captura de Movimiento en tiempo real se utiliza por primera vez en España en un espectáculo en directo.
Publicado por
Ruben Garrido
en
16:03
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Samsung SUR40, nueva mesa touch.
En la imagen tenemos una variante de la Microsoft Surface, y es la Samsung SUR40, una mesa con interfaz touch que está orientada a sectores industriales. El producto es muy parecido a Surface y cuenta con una gran pantalla multitouch y es capaz de reconocer dedos, manos y algunos objetos.
La Samsung SUR40 es, en realidad, una PC con forma de mesa. Al ser una computadora cuenta con ciertas especificaciones, las cuales son una pantalla de 40 pulgadas, un procesador dual-core AMD Athlon II X2 a 2.9GHz, un GPU AMD Radeon HD 6700M y Windows 7 como sistema operativo.
El lanzamiento será en China el 11 de setiembre por $8600 dólares.
Fuente: tecnomagazine.net
Publicado por
Ruben Garrido
en
8:48
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 26 de mayo de 2011
Primera Cueva Virtual de Cinco Caras de España
La Universidad Politécnica de Madrid y T-Systems han creado en Madrid una de las pocas cuevas virtuales de cinco caras que hay en todo el mundo. Es un sistema de realidad virtual inmersiva para desarrollar software en 3D y de realidad virtual en medicina, automoción, entretenimiento, arquitectura, ingeniería aeroespacial, psicología, etc. Por medio de Expo-3D se podrá visitar este revolucionario instrumento de la UPM.
Se trata de una inversión de casi 2 millones y medio de euros, enmarcado dentro de los Centros de Domótica Integral y de Supercomputación y Visualización instalados en Pozuelo de Alarcón por el Ministerio de Ciencia de Innovación. Un proyecto que, en total, ha supuesto 11 millones de euros.
T-Systems, división de servicios para empresas de Deutsche Telekom, ha trabajado en el proyecto para convertir a estos centros de la UPM en referentes internacionales.
La cueva virtual facilitará el desarrollo de programas para cualquier disciplina, desde simulación de operaciones para la medicina y la cirugía hasta la reconstrucción de fósiles para la arqueología y la medicina forense.
El uso de realidad virtual reduce los plazos de ejecución e incrementa la calidad de los desarrollos y la formación de los profesionales.
Uno de los primeros proyectos de desarrollo en marcha se llama ‘Cráneo’, que tiene por objetivo la reconstrucción del rostro de una persona a partir de sus restos óseos.
Expo-3D ha fijado una visita a la Cueva Virtual de la UPM para la tarde del viernes 27 de mayo, y se facilitará un transporte para llegar al complejo.
Publicado por
Ruben Garrido
en
9:23
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Primera retransmisión 3d en directo de un evento musical
El concierto del grupo “Violadores del Verso” podrá verse en 3D y sonido 5.1 a través de Internet en veinte salas de cine en España y por satélite en América Latina. Abertis Telecom prestará los servicios de CDN (Content Delivery Network) para su distribución a través de Internet.
La Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) llevará a cabo el próximo 10 de junio la primera retransmisión en directo, en 3D y sonido 5.1, de un evento musical en directo. El concierto del grupo “Violadores del Verso” que se celebra en la Torre del Agua ubicada en el recinto Expo de Zaragoza y que será el último de su gira en España llegará así a miles de espectadores que disfrutarán de un espectáculo estereoscópico único.
Abertis Telecom prestará los servicios de CDN (Content Delivery Network) para su distribución a través de Internet, transportando la señal del concierto mediante una unidad móvil de satélite, desde su origen en la Torre del Agua al satélite Hispasat para su difusión en toda América Latina.
El concierto del grupo aragonés se retransmitirá a través de Internet, en más de 20 salas de cine de toda España, y en los canales de los radiodifusores asociados en la FORTA (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómica) que emiten actualmente TDT-HD.
Para su distribución a través de Internet y su visionado en diferentes soportes móviles (tablets, smartphones), Abertis Telecom presta los servicios de CDN (Content Delivery Network) que permite a los radiodifusores distribuir su contenido audiovisual en la red.
Fuente: Panorama Audiovisual
La Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) llevará a cabo el próximo 10 de junio la primera retransmisión en directo, en 3D y sonido 5.1, de un evento musical en directo. El concierto del grupo “Violadores del Verso” que se celebra en la Torre del Agua ubicada en el recinto Expo de Zaragoza y que será el último de su gira en España llegará así a miles de espectadores que disfrutarán de un espectáculo estereoscópico único.
Abertis Telecom prestará los servicios de CDN (Content Delivery Network) para su distribución a través de Internet, transportando la señal del concierto mediante una unidad móvil de satélite, desde su origen en la Torre del Agua al satélite Hispasat para su difusión en toda América Latina.
El concierto del grupo aragonés se retransmitirá a través de Internet, en más de 20 salas de cine de toda España, y en los canales de los radiodifusores asociados en la FORTA (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómica) que emiten actualmente TDT-HD.
Para su distribución a través de Internet y su visionado en diferentes soportes móviles (tablets, smartphones), Abertis Telecom presta los servicios de CDN (Content Delivery Network) que permite a los radiodifusores distribuir su contenido audiovisual en la red.
Fuente: Panorama Audiovisual
Publicado por
Ruben Garrido
en
8:20
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest